
Como fotógrafos de producto, los clientes nos suelen preguntar sobre el tamaño ideal de las fotografías. Y claro, la respuesta no es fácil. El tamaño, la resolución y formato de las fotos va a depender del medio o el contexto de uso. No es lo mismo adaptar una imagen para Instagram, que para una revista o una tienda online.
Pero no te preocupes, he creado esta guía práctica para que entiendas de forma sencilla qué tamaño, resolución y formato necesita cada fotografía según dónde la vayas a usar. ¿Me acompañas?
INDICE
Toggle¿Por qué es importante adaptar el tamaño de las fotografías a su uso?
Antes de seguir, me gustaría explicarte brevemente qué pasa si una imagen no está optimizada. Una foto mal dimensionada puede:
- Cargar lentamente una web.
- Verse pixelada en redes sociales.
- No cumplir con los requisitos técnicos de Amazon o revistas.
- Perder impacto en una valla publicitaria.
Conocer el tamaño ideal de las fotografías según cada caso de uso te ayudará a mejorar su rendimiento y evitará problemas de calidad.
Tamaños, resoluciones y formatos de fotografía según el uso
Ahora sí, a continuación te comparto una tabla con las medidas, resoluciones y formatos más comunes que usamos en el estudio para asegurar que cada imagen cumpla bien con su función. Y si tienes dudas, déjalas en los comentarios al final del artículo.
Uso de la foto | Tamaño recomendado (px) | Tamaño en cm aprox. | Resolución (dpi) | Formato ideal | Observaciones |
---|---|---|---|---|---|
Página web (contenido) | 1200 x 800 | 25,4 x 16,9 | 72 | JPG optimizado | Buena calidad sin ralentizar la carga de la web |
Página web (banner o hero) | 1920 x 1080 | 40,6 x 22,8 | 72 | JPG optimizado | Ideal para pantallas grandes o diseño full width |
Tienda online (ecommerce) | 2000 x 2000 | 42,3 x 42,3 | 72 | JPG/PNG | Permite zoom sin perder detalle |
Amazon (producto) | 2560 x 2560 | 54 x 54 | 300 | JPG (fondo blanco puro) | Fondo blanco (#FFFFFF) obligatorio |
Instagram (cuadrado) | 1080 x 1080 | 22,8 x 22,8 | 72 | JPG | Evitar texto en los bordes |
Instagram (historia) | 1080 x 1920 | 22,8 x 40,6 | 72 | JPG | Formato vertical a pantalla completa |
Facebook (post) | 1200 x 630 | 25,4 x 13,3 | 72 | JPG | Buena visualización en dispositivos móviles |
Revista impresa | 4961 x 3508 | A4 (21 x 29,7 cm) | 300 | TIFF/JPG | Usar modo de color CMYK para impresión |
Periódico | 2551 x 3579 | Tabloide | 200-300 | JPG/TIFF | Evitar zonas muy oscuras o contrastes extremos |
Valla publicitaria | Según tamaño real | – | 150–300 dpi a escala | TIFF/PDF | Preparar a escala 1:10 o según briefing técnico |
¿Qué resolución necesito según el destino de la imagen?
La resolución influye directamente en la nitidez y el peso del archivo. Según si la imagen va en pantalla o impresa, necesitarás unos valores u otros. Aquí te lo explico fácil:
Para pantalla (web, redes sociales, ecommerce):
- Resolución estándar: 72 dpi.
- Buscamos imágenes que carguen rápido sin perder calidad visual.
Para impresión (revistas, catálogos, packaging):
- Resolución mínima: 300 dpi.
- En gran formato (carteles o lonas), se puede trabajar con 150 dpi si se respeta la escala.

¿Qué formato de imagen elegir?
Cada formato tiene sus ventajas: algunos son más ligeros, otros permiten fondo transparente o mayor calidad para impresión. Aquí te dejo el ideal para cada uso:
- JPG: ideal para web, redes y catálogos. Ligero y compatible.
- PNG: recomendable cuando necesitas fondo transparente.
- TIFF: calidad sin compresión. Perfecto para impresión profesional.
- PDF: muy usado en artes gráficas para cartelería y diseño editorial.
Preguntas frecuentes sobre el tamaño de fotografías
¿Qué pasa si subo una imagen con mucha resolución a mi web?
Puede ralentizar la carga de la página, lo que afecta al SEO y a la experiencia del usuario. Por eso, siempre recomendamos usar JPG optimizados y ajustar el tamaño al espacio real en pantalla.
¿Puedo usar la misma foto para redes sociales e impresión?
No es lo ideal. Cada canal tiene requisitos distintos. Podemos partir del mismo archivo original, pero exportar versiones específicas según el uso.
¿Cuál es el mejor tamaño de fotos para Amazon?
Amazon exige imágenes de al menos 1000 px por lado (mejor si son 2560 x 2560 px), fondo blanco puro y resolución de 300 dpi. Nosotros trabajamos habitualmente cumpliendo con estos estándares.
¿Qué resolución es mejor, 3:4 o 9:16?
La resolución ideal depende del uso que le darás a la imagen. El formato 3:4 es clásico y versátil, perfecto para impresiones, retratos o productos en catálogos impresos y digitales. Por otro lado, el 9:16 es el favorito de redes sociales como Instagram Stories, Reels y TikTok, ya que ocupa toda la pantalla del móvil.
Lo importante no es cuál es mejor, sino cuál se adapta mejor al canal donde mostrarás la foto.
¿Cuál es el mejor formato para la calidad de imagen?
Si buscas la máxima calidad sin pérdida, el formato TIFF es el más recomendado, sobre todo para impresión profesional. Para uso web o digital, el PNG ofrece buena calidad con transparencia, mientras que un JPG de alta calidad es ideal para redes o ecommerce por su bajo peso. El formato PDF también es excelente para archivos editoriales o listos para imprimir.
¿Cuál es el mejor formato para la calidad de imagen?
Los tamaños de imagen más comunes varían según su uso. Por ejemplo, una foto carnet mide 3,5 x 4,5 cm (413 x 531 px a 300 dpi), mientras que la clásica postal 10×15 cm equivale a 1181 x 1772 px.
En redes sociales, Instagram usa 1080 x 1080 px para publicaciones cuadradas y 1080 x 1920 px para Stories. Para documentos A4, el tamaño ideal es 2480 x 3508 px. Siempre considera la resolución (dpi) y el medio de publicación antes de elegir el tamaño.
¿Cómo sé si mi imagen está en el tamaño correcto?
Te ayudamos a verificarlo. En La Huerta, entregamos las fotos preparadas para cada uso, nombradas y organizadas, listas para subir o imprimir.
Conclusión
Como ya te he comentado, elegir el tamaño adecuado de una fotografía es una cuestión técnica, pero también una herramienta de comunicación. En La Huerta, como fotógrafos profesionales, adaptamos cada imagen al medio en el que se va a publicar para garantizar los mejores resultados.
Si tienes dudas sobre qué medidas, resolución o formato necesita tu proyecto, escríbenos. Te asesoramos sin compromiso para que tus imágenes estén a la altura de tu marca.
Soy Cristina Navarro, licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. Estoy especializada en la fotografía publicitaria y en el blog de La Huerta Estudio escribo sobre tendencias, noticias y consejos relacionados con la fotografía de producto.
Cristina Navarro Avilés
Write your Comment cancel reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.